El tránsito vehicular quedó restringido por más de 5 horas debido a la caída de nieve en la carretera Arequipa-Puno.La crianza de camélidos sudamericanos se ve afectada por este fenómeno natural.
Koko Manu
domingo, 8 de enero de 2012
Reportan 10 horas de lluvias torrenciales en Arequipa
En el sexto día de las precipitaciones fluviales, el servicio eléctrico y de agua no se pudieron abastecer para atender una decena de emergencias en la Ciudad Blanca.
Arequipa soportó ayer sábado 10 horas de lluvia lo que ocasionó varios accidentes de tránsito en esta ciudad.
En el sexto día de las precipitaciones fluviales, las cuadrillas del servicio eléctrico y de agua no se pudieron abastecer para atender una decena de emergencias en la Ciudad Blanca, como cortes de luz, cables chispeantes y desagües colapsados, lo que produjo que varias viviendas se inundaran con las aguas servidas.
Además, los efectivos de serenazgo de varias municipalidades también atendieron las emergencias con ayuda de los bomberos.
En ese sentido, la población está pidiendo a las autoridades que declaren a Arequipa en emergencia ante las intensas lluvias.
En el sexto día de las precipitaciones fluviales, las cuadrillas del servicio eléctrico y de agua no se pudieron abastecer para atender una decena de emergencias en la Ciudad Blanca, como cortes de luz, cables chispeantes y desagües colapsados, lo que produjo que varias viviendas se inundaran con las aguas servidas.
Además, los efectivos de serenazgo de varias municipalidades también atendieron las emergencias con ayuda de los bomberos.
En ese sentido, la población está pidiendo a las autoridades que declaren a Arequipa en emergencia ante las intensas lluvias.
Descartan que lluvias en Arequipa afecten rally Dakar 2012

Refirió que esto fue comprobado en una reciente visita a las zonas de paso de los competidores, por lo que no habrá ninguna variación en la ruta planteada por los organizadores.
El rally Dakar 2012 pasará por Arequipa los días 12 y 13 de enero y, los trabajos de acondicionamiento de los dos escenarios (campamentos) que albergarán a los competidores tienen un 90 por ciento de avance.
Lozada dijo que este martes concluirán los trabajos en el primer escenario, ubicado en el kilómetro 19 de la variante de Uchumayo, el cual consta de nueve hectáreas de terreno, que cuentan con servicios higiénicos, comedores, talleres mecánicos, habitaciones de descanso y otros ambientes para los competidores de autos y camionetas.
Ese día también estará listo el estadio 9 de Noviembre de la ciudad de Camaná, que albergará las más 200 motos que participan del Dakar. “Este fin de semana visitamos los dos escenarios y constatamos que presentan un avance considerable y el martes volveremos para verificar la culminación de los trabajos", manifestó.Indicó que los cuatro puntos donde la población podrá observar el paso de las unidades que participan del Dakar también son acondicionados y señalizados para evitar accidentes.
Arequipa fue declarada en emergencia debido a intensas lluvias
El cierre del aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón y la consecuente cancelación de vuelos fue una de las últimas consecuencias de las intensas lluvias que soporta la ciudad de Arequipa en los últimos días, informó el noticiero “América Noticias”.
Como producto de esta disposición, cientos de turistas nacionales y extranjeros se encuentran varados en la ciudad a la espera de que mejore el tiempo.
Mientras tanto, en el centro de la ciudad las lluvias causaron problemas a la población y al sistema de transportes, motivo por el cual el Gobierno Regional dispuso la declaratoria de emergencia en Arequipa y en las provincias altoandinas azotadas por las precipitaciones que se extenderían hasta el fin de semana.
Lluvias dejan unas 150 viviendas afectadas en Arequipa
Las primeras lluvias de la temporada dejaron a la fecha unas 150 viviendas afectadas en el departamento sureño de Arequipa, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Nancy Quiroz, jefa de Operaciones del COER, indicó que en el distrito de Quequeña 100 inmuebles resultaron inundados, entre ellos el municipio local, tras fuertes precipitaciones y granizadas que cayeron el último jueves.
Explicó que, ante esta situación, el Gobierno Regional dispuso el envío de bovinas de plástico y sacos terreros para cubrir los techos dañados y evitar nuevas inundaciones, respectivamente.
En el anexo de Murco, distrito de Huanca, provincia de Caylloma, las autoridades reportaron la destrucción de canales de regadío y daños en cerca de 40 casas de material rústico, añadió.
“Conocido el caso se envió un camión con personal de Defensa Civil con 200 calaminas, bovinas de plástico y herramientas de trabajo de recojo de residuos sólidos en los canales de regadío y limpieza de las viviendas”, refirió.
Dijo también que el municipio distrital de Huanca se percató del colapso de techos en otras diez viviendas, por lo que también se destinó calaminas.
En Cotahuasi, capital de la provincia de La Unión, hubo precipitaciones pluviales en las últimas horas, pero no daños significativos.
Las lluvias dejaron también un fallecido en el distrito de Paucarpata, tras ser arrastrado por una corriente a la altura del puente Kennedy.
Quiroz recordó que, como medida de apoyo y prevención, se destinó combustible a localidades como Alto Selva Alegre y Hunter para las maquinarias necesarias en una emergencia.
“Esta vez las lluvias se han adelantado, hay una variabilidad climática significativa, pero hacemos un monitoreo permanente y trabajamos con un sistema de alerta con SENAMHI que nos posibilita saber las condiciones climáticas”, refirió.
Mencionó, además, que hoy una comisión multisectorial, integrada por el gobierno regional, municipio provincial y la fiscalía, realizó una inspección técnica del río Chili, tras el colapso de parte de un muro de contención.
Explicó que, ante esta situación, el Gobierno Regional dispuso el envío de bovinas de plástico y sacos terreros para cubrir los techos dañados y evitar nuevas inundaciones, respectivamente.
En el anexo de Murco, distrito de Huanca, provincia de Caylloma, las autoridades reportaron la destrucción de canales de regadío y daños en cerca de 40 casas de material rústico, añadió.
“Conocido el caso se envió un camión con personal de Defensa Civil con 200 calaminas, bovinas de plástico y herramientas de trabajo de recojo de residuos sólidos en los canales de regadío y limpieza de las viviendas”, refirió.
Dijo también que el municipio distrital de Huanca se percató del colapso de techos en otras diez viviendas, por lo que también se destinó calaminas.
En Cotahuasi, capital de la provincia de La Unión, hubo precipitaciones pluviales en las últimas horas, pero no daños significativos.
Las lluvias dejaron también un fallecido en el distrito de Paucarpata, tras ser arrastrado por una corriente a la altura del puente Kennedy.
Quiroz recordó que, como medida de apoyo y prevención, se destinó combustible a localidades como Alto Selva Alegre y Hunter para las maquinarias necesarias en una emergencia.
“Esta vez las lluvias se han adelantado, hay una variabilidad climática significativa, pero hacemos un monitoreo permanente y trabajamos con un sistema de alerta con SENAMHI que nos posibilita saber las condiciones climáticas”, refirió.
Mencionó, además, que hoy una comisión multisectorial, integrada por el gobierno regional, municipio provincial y la fiscalía, realizó una inspección técnica del río Chili, tras el colapso de parte de un muro de contención.
martes, 22 de noviembre de 2011
Ciencias de la comunicación presente en la Fexpo Univalle 2011
Por Jorge Manuel Llavilla Luján
|
http://cocomanulan.blogspot.com/
Con motivo de la Décimo primera versión de la Fexpo univalle, el pasado viernes 18 de noviembre los estudiantes del II, IV, VI y VIII semestre de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación y periodismo armaron diversos stands para presentar sus mejores proyectos en el coliseo de la Univalle ubicado en la zona de Tiquipaya
La feria abrió sus puertas desde las 8.30 hrs, Claudia Arce era una de las más entusiasmadas pues con mucho esfuerzo logro armar su stand (Relaciones Públicas) en el que estuvo exponiendo sobre los diversos eventos que se realizaron durante todo el semestre.

Si bien es cierto que en años pasados se llevó a cabo esta feria, lo novedoso fue que este año los estudiantes se disfrazaron de algunos personajes de películas comerciales como lo son “Willy Wonka” y de “el cisme negro” todo esto para el stan de la materia de Lenguaje de la Imagen, stand que fue uno de los más visitados por el público concurrente.
El trabajo conjunto y la cooperación no se hicieron esperar entre los compañeros de los diversos semestres, pues todos juntos colaboraron para que la carrera ocupe un buen lugar en el resultado final del concurso de stands.

Los stands de la Licenciatura en comunicación fueron los últimos en ser visitados por el jurado calificador, pues por la ubicación y la asignación numérica recién pudieron ser observados pasadas las 14.00 hrs.
ROCIO MOLINA : “ME SIENTO SATISFECHA DEL TRABAJO REALIZADO”
Entrevista a Rocio Molina T.
Univalle- Cochabamba
Por Jorge Manuel Llavilla Luján
http://cocomanulan.blogspot.com/
Rocio Molina.- jurado de la Fexpo-Univalle2011 |
Debutando como directora en la Licenciatura de ciencias de la Comunicación y Periodismo, y ahora como jurado de la Fexpo-Univalle, Rocio Molina dejo de ser “la nuevita” y hoy es conocedora del manejo de la carrera, la Lic. Rocio como conocen sus estudiantes en la siguiente entrevista nos da a conocer detalles muy importantes de lo que fue la Fexpo - Univalle 2011, haciendo gala de todo lo que sabe sobre esta actividad academica que involucra a todos los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales y sociales.
P.- ¿Qué es la Fexpo-Univalle?
R.- La Fexpo-Univalle es una tradición en la Facultad de Sociales, es un espacio que ha sido implantado por el decanato de la facultad para que los estudiantes puedan mostrar cuáles son sus potencialidades y cuáles son los resultados adquiridos a lo largo de cada semestre, es decir que no solamente se haya tenido conocimientos teóricos sino que los estudiantes hayan logrado plasmar sus conocimientos en competencias o en productos.
P.-¿Desde hace cuánto tiempo se viene realizando?
R.-Se realiza si no me equivoco hace más de diez versiones
P.-¿De dónde parte el presupuesto asignado a la Fexpo-Univalle?
R.-Generalmente el presupuesto que se asigna a esta feria está relacionada a la capacidad de extensión que tiene la facultad, nosotros como carrera y facultad proyectamos un presupuesto de extensión, que está relacionada a que los estudiantes vayan más allá de las aulas y muestren todo lo que han aprendido.
P.-¿Qué caracterizo a esta Fexpo-Univalle?
R.-La característica de este año ha sido es que se han visto muchas diferencias de lo que es la propuesta de la ingeniería comercial, administración de empresas y comercio internacional han hecho más hincapié al tema comercial la publicidad, la marca y la promoción comercial frente a lo que ha expuesto comunicación, derecho y psicología que estaba más relacionado a los conocimientos y las competencias adquiridas
Ahora bien las habilidades también son diferentes, las habilidades y competencias de un comunicador, de un psicólogo o de un abogado son completamente diferentes a la de un Ing. comercial, un vendedor o un publicista
P.-¿Cuál ha sido el criterio de calificación para elegir los mejores proyectos?
R.-El criterio ha sido por áreas, va ha haber tres ganadores a nivel de facultad, pero la calificación a su vez se ha hecho por carreras y por cada una va haber dos ganadores.
En realidad ha sido muy peleada la decisión, porque a mi punto de vista debió de haber ganado Comunicación pero ing. Comercial tiene tres votos en mayoría y estos dieron la última palabra para elegir el proyecto ganador.
P.-¿Podría mencionarme quienes son los ganadores?
R.-Pero claro, hoy lunes 21 en horas de la tarde se va a anunciar y en estos momentos usted tiene la primicia; no le puedo decir con que proyecto pues el privilegio lo tiene el Decano de la Facultad
R.-Pero claro, hoy lunes 21 en horas de la tarde se va a anunciar y en estos momentos usted tiene la primicia; no le puedo decir con que proyecto pues el privilegio lo tiene el Decano de la Facultad
En primer lugar esta Ing. Comercial, en segundo Lugar Ciencias de la Comunicación y en tercer lugar esta Derecho
P.-¿Dentro de la carrera cuales han sido los proyectos más resaltantes según el jurado?
R.-Los más aplaudidos han sido los relacionados a Lenguaje de la Imagen (los cortos,) el de diseño multimedia, el Stan de Periodismo, el de teatro y la exposición de fotografía. Siento que la escuela ha presentado muy buenos proyectos y me siento satisfecha del trabajo realizado en la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Periodismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)