Las primeras lluvias de la temporada dejaron a la fecha unas 150 viviendas afectadas en el departamento sureño de Arequipa, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Nancy Quiroz, jefa de Operaciones del COER, indicó que en el distrito de Quequeña 100 inmuebles resultaron inundados, entre ellos el municipio local, tras fuertes precipitaciones y granizadas que cayeron el último jueves.
Explicó que, ante esta situación, el Gobierno Regional dispuso el envío de bovinas de plástico y sacos terreros para cubrir los techos dañados y evitar nuevas inundaciones, respectivamente.
En el anexo de Murco, distrito de Huanca, provincia de Caylloma, las autoridades reportaron la destrucción de canales de regadío y daños en cerca de 40 casas de material rústico, añadió.
“Conocido el caso se envió un camión con personal de Defensa Civil con 200 calaminas, bovinas de plástico y herramientas de trabajo de recojo de residuos sólidos en los canales de regadío y limpieza de las viviendas”, refirió.
Dijo también que el municipio distrital de Huanca se percató del colapso de techos en otras diez viviendas, por lo que también se destinó calaminas.
En Cotahuasi, capital de la provincia de La Unión, hubo precipitaciones pluviales en las últimas horas, pero no daños significativos.
Las lluvias dejaron también un fallecido en el distrito de Paucarpata, tras ser arrastrado por una corriente a la altura del puente Kennedy.
Quiroz recordó que, como medida de apoyo y prevención, se destinó combustible a localidades como Alto Selva Alegre y Hunter para las maquinarias necesarias en una emergencia.
“Esta vez las lluvias se han adelantado, hay una variabilidad climática significativa, pero hacemos un monitoreo permanente y trabajamos con un sistema de alerta con SENAMHI que nos posibilita saber las condiciones climáticas”, refirió.
Mencionó, además, que hoy una comisión multisectorial, integrada por el gobierno regional, municipio provincial y la fiscalía, realizó una inspección técnica del río Chili, tras el colapso de parte de un muro de contención.
Explicó que, ante esta situación, el Gobierno Regional dispuso el envío de bovinas de plástico y sacos terreros para cubrir los techos dañados y evitar nuevas inundaciones, respectivamente.
En el anexo de Murco, distrito de Huanca, provincia de Caylloma, las autoridades reportaron la destrucción de canales de regadío y daños en cerca de 40 casas de material rústico, añadió.
“Conocido el caso se envió un camión con personal de Defensa Civil con 200 calaminas, bovinas de plástico y herramientas de trabajo de recojo de residuos sólidos en los canales de regadío y limpieza de las viviendas”, refirió.
Dijo también que el municipio distrital de Huanca se percató del colapso de techos en otras diez viviendas, por lo que también se destinó calaminas.
En Cotahuasi, capital de la provincia de La Unión, hubo precipitaciones pluviales en las últimas horas, pero no daños significativos.
Las lluvias dejaron también un fallecido en el distrito de Paucarpata, tras ser arrastrado por una corriente a la altura del puente Kennedy.
Quiroz recordó que, como medida de apoyo y prevención, se destinó combustible a localidades como Alto Selva Alegre y Hunter para las maquinarias necesarias en una emergencia.
“Esta vez las lluvias se han adelantado, hay una variabilidad climática significativa, pero hacemos un monitoreo permanente y trabajamos con un sistema de alerta con SENAMHI que nos posibilita saber las condiciones climáticas”, refirió.
Mencionó, además, que hoy una comisión multisectorial, integrada por el gobierno regional, municipio provincial y la fiscalía, realizó una inspección técnica del río Chili, tras el colapso de parte de un muro de contención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario