martes, 22 de noviembre de 2011


ROCIO MOLINA :  “ME SIENTO SATISFECHA DEL TRABAJO REALIZADO


Entrevista a Rocio Molina T.
Univalle- Cochabamba
Por Jorge Manuel Llavilla Luján
http://cocomanulan.blogspot.com/
Rocio Molina.- jurado de la Fexpo-Univalle2011

Debutando como directora en la Licenciatura de ciencias de la Comunicación y Periodismo, y ahora como jurado de la Fexpo-Univalle,  Rocio Molina  dejo de ser “la nuevita” y hoy  es conocedora del manejo de la carrera,  la Lic. Rocio como conocen sus estudiantes  en la siguiente entrevista   nos da a conocer detalles muy importantes  de lo que fue la Fexpo - Univalle 2011, haciendo gala de todo lo que sabe sobre esta actividad academica que involucra  a todos los estudiantes de la facultad de ciencias  empresariales y sociales.

P.- ¿Qué es la Fexpo-Univalle?

R.- La Fexpo-Univalle es una tradición en la Facultad de Sociales,  es un espacio que ha sido  implantado por el decanato de la facultad para que los  estudiantes puedan mostrar cuáles son sus potencialidades y cuáles son los resultados adquiridos a lo largo de cada semestre,  es decir que no solamente se haya tenido conocimientos teóricos sino que los estudiantes hayan logrado plasmar sus conocimientos en competencias o en productos.

P.-¿Desde hace cuánto tiempo se viene realizando?

R.-Se realiza si no me equivoco hace más de diez versiones

P.-¿De dónde parte el presupuesto asignado a la Fexpo-Univalle?

R.-Generalmente el presupuesto que se asigna a esta feria está relacionada a la capacidad de extensión que tiene la facultad,  nosotros como carrera y facultad  proyectamos un presupuesto de extensión, que está relacionada a que los estudiantes  vayan más allá de las aulas y muestren todo lo que han aprendido.

P.-¿Qué caracterizo a esta Fexpo-Univalle?

R.-La característica de este año ha sido es que  se han visto muchas diferencias de lo que es la propuesta de la ingeniería comercial, administración de empresas y comercio internacional  han hecho más  hincapié al tema comercial la publicidad, la marca y la promoción comercial  frente a lo que ha expuesto comunicación, derecho y psicología que estaba más relacionado a los conocimientos y las competencias adquiridas

Ahora bien las habilidades también son diferentes, las habilidades  y competencias de un comunicador,  de un psicólogo o de un abogado son completamente diferentes  a la de un Ing. comercial, un vendedor  o un publicista

P.-¿Cuál ha sido el criterio de calificación para elegir  los mejores proyectos?

R.-El criterio ha sido por áreas, va ha haber tres ganadores  a nivel de facultad, pero la calificación a su vez se  ha hecho por carreras y por cada una va haber dos ganadores.
En realidad ha sido muy peleada la decisión, porque a mi punto de vista debió de haber ganado Comunicación pero ing. Comercial tiene tres votos en  mayoría y estos dieron la última palabra para elegir el proyecto ganador.

P.-¿Podría mencionarme quienes son los ganadores?


R.-Pero claro,  hoy lunes 21  en horas de la tarde se va a anunciar y en estos momentos usted tiene la primicia; no le puedo decir con que  proyecto pues  el privilegio lo tiene el Decano de la Facultad
En primer lugar esta Ing. Comercial, en segundo Lugar  Ciencias de la Comunicación  y en tercer lugar esta Derecho

P.-¿Dentro de la carrera cuales han sido los proyectos más resaltantes según el jurado?

R.-Los más aplaudidos han sido los relacionados a Lenguaje de la Imagen (los cortos,) el de diseño multimedia, el Stan de Periodismo, el de teatro y la exposición de fotografía.  Siento que la escuela ha presentado muy buenos proyectos y me siento satisfecha del trabajo realizado en la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Periodismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario