domingo, 8 de enero de 2012

Caída de nieve en la carretera Arequipa-Puno

El tránsito vehicular quedó restringido por más de 5 horas debido a la caída de nieve en la carretera Arequipa-Puno.La crianza de camélidos sudamericanos se ve afectada por este fenómeno natural.




Reportan 10 horas de lluvias torrenciales en Arequipa

En el sexto día de las precipitaciones fluviales, el servicio eléctrico y de agua no se pudieron abastecer para atender una decena de emergencias en la Ciudad Blanca.
Arequipa soportó ayer sábado 10 horas de lluvia lo que ocasionó varios accidentes de tránsito en esta ciudad.

En el sexto día de las precipitaciones fluviales, las cuadrillas del servicio eléctrico y de agua no se pudieron abastecer para atender una decena de emergencias en la Ciudad Blanca, como cortes de luz, cables chispeantes y desagües colapsados, lo que produjo que varias viviendas se inundaran con las aguas servidas.

Además, los efectivos de serenazgo de varias municipalidades también atendieron las emergencias con ayuda de los bomberos.

En ese sentido, la población está pidiendo a las autoridades que declaren a Arequipa en emergencia ante las intensas lluvias.

Descartan que lluvias en Arequipa afecten rally Dakar 2012

Las lluvias registradas en el departamento sureño de Arequipa no han afectado la ruta del rally Dakar 2012, aseguró hoy el director regional del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Walter Lozada Regente.
 Según indicó, los pilotos, en el tramo correspondiente a la jurisdicción arequipeña, seguirán una ruta hacia la costa,  la cual no se ha visto comprometida con las precipitaciones.

Refirió que esto fue comprobado en una reciente visita a las zonas de paso de los competidores, por lo que no habrá ninguna variación en la ruta planteada por los organizadores.
El rally Dakar 2012 pasará por Arequipa los días 12 y 13 de enero y, los trabajos de acondicionamiento de los dos escenarios (campamentos) que albergarán a los competidores tienen un 90 por ciento de avance.
Lozada dijo que este martes concluirán los trabajos en el primer escenario, ubicado en el kilómetro 19 de la variante de Uchumayo, el cual consta de nueve hectáreas de terreno, que cuentan con servicios higiénicos, comedores, talleres mecánicos, habitaciones de descanso y otros ambientes para los competidores de autos y camionetas.
 Ese día también estará listo el estadio 9 de Noviembre de la ciudad de Camaná, que albergará las más 200 motos que participan del Dakar.
 “Este fin de semana visitamos los dos escenarios y constatamos que presentan un avance considerable y el martes volveremos para verificar la culminación de los trabajos", manifestó.Indicó que los cuatro puntos donde la población podrá observar el paso de las unidades que participan del Dakar también son acondicionados y señalizados para evitar accidentes.

Arequipa fue declarada en emergencia debido a intensas lluvias

El cierre del aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón y la consecuente cancelación de vuelos fue una de las últimas consecuencias de las intensas lluvias que soporta la ciudad de Arequipa en los últimos días, informó el noticiero “América Noticias”.
Como producto de esta disposición, cientos de turistas nacionales y extranjeros se encuentran varados en la ciudad a la espera de que mejore el tiempo.
Mientras tanto, en el centro de la ciudad las lluvias causaron problemas a la población y al sistema de transportes, motivo por el cual el Gobierno Regional dispuso la declaratoria de emergencia en Arequipa y en las provincias altoandinas azotadas por las precipitaciones que se extenderían hasta el fin de semana.

Lluvias dejan unas 150 viviendas afectadas en Arequipa

Las primeras lluvias de la temporada dejaron a la fecha unas 150 viviendas afectadas en el departamento sureño de Arequipa, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Nancy Quiroz, jefa de Operaciones del COER, indicó que en el distrito de Quequeña 100 inmuebles resultaron inundados, entre ellos el municipio local, tras fuertes precipitaciones y granizadas que cayeron el último jueves.

Explicó que, ante esta situación, el Gobierno Regional dispuso el envío de bovinas de plástico y sacos terreros para cubrir los techos dañados y evitar nuevas inundaciones, respectivamente.

En el anexo de Murco, distrito de Huanca, provincia de Caylloma, las autoridades reportaron la destrucción de canales de regadío y daños en cerca de 40 casas de material rústico, añadió.

“Conocido el caso se envió un camión con personal de Defensa Civil con 200 calaminas, bovinas de plástico y herramientas de trabajo de recojo de residuos sólidos en los canales de regadío y limpieza de las viviendas”, refirió.

Dijo también que el municipio distrital de Huanca se percató del colapso de techos en otras diez viviendas, por lo que también se destinó calaminas.

En Cotahuasi, capital de la provincia de La Unión, hubo precipitaciones pluviales en las últimas horas, pero no daños significativos.

Las lluvias dejaron también un fallecido en el distrito de Paucarpata, tras ser arrastrado por una corriente a la altura del puente Kennedy.
Quiroz recordó que, como medida de apoyo y prevención, se destinó combustible a localidades como Alto Selva Alegre y Hunter para las maquinarias necesarias en una emergencia.

“Esta vez las lluvias se han adelantado, hay una variabilidad climática significativa, pero hacemos un monitoreo permanente y trabajamos con un sistema de alerta con SENAMHI que nos posibilita saber las condiciones climáticas”, refirió.

Mencionó, además, que hoy una comisión multisectorial, integrada por el gobierno regional, municipio provincial y la fiscalía, realizó una inspección técnica del río    Chili, tras el colapso de parte de un muro de contención.